jueves, 10 de noviembre de 2016

Actipan de Morelos

Alumno: José Ángel Vara Castañeda

Materia: Informática 1

1er Semestre Grupo D Matutino


Actipan de Morelos es una comunidad perteneciente al municipio de Acatzingo, Pue. que cuenta con alrededor de 6427 habitantes, esta dividida en 5 secciones, esta a 2140 metros de altitud
A pesar de ser una pequeña localidad cuenta con varios lugares y atracciones que podríamos visitar, y con varias tradiciones, costumbres y fiestas que son representativas de este lugar.
Instituciones Educativas

Preescolar
 C. Carlos Camacho Espíritu
 Gabriela Mistral
Leonardo R. Tamariz

Colegio Santa María
Colegio Actipan Morelos I DIF

Primarias
 Jose Maria Morelos y Pavon











 Octavio Paz (Turno Vespertino)











Ignacio Zaragoza
 Benito Juárez

Secundarias:
 Tecnica No. 10
Bachillerato Leonardo Tamariz













En a comunidad, la principal actividad económica a la que se dedican en su mayoría es al comercio













El primer atractivo con el que cuenta es su "parque" ya que es un lugar que por lo general esta rodeado por personas que salen a distraerse libremente y por varios niños jugando a su alrededor. Dentro del parque hay una pequeña cancha de futbol donde jóvenes y cualquiera que lo desee puede divertirse ahí.


"Albercas"
La comunidad cuenta con una especie de albercas ubicadas en.... normalmente en tiempos de calor es visitado este lugar por personas cercanas a ellas ya que es una buena opción para hacer de lado un día de calor además de que cuesta mucho dinero para entrar porque es un precio accesible para todos.

"Hacienda Mariapolis El Diamante"














A mi parecer el lugar mas atractivo de la comunidad por su histoia y estructura.. Es una hacienda grande, con áreas verdes por su variedad de árboles que tiene, cuenta con varios espacios recreativos e importantes que la identifican y la hacen tan única en el país.
Alguna de las construcciones con las que cuenta son:
-Mariápolis El Diamante - Centro Mariápolis
-La resurrección














-Casa Avanti
-Focolar Paraíso















-Jaguey














-Fuente de Fiore














-Sendero Focolar



















-Casco Viejo



















-Plazuela Chiara Lubich













En gran parte del año es visitada por cientos de turistas debido a la infinidad de congresos, eventos, campamentos, etc. que son organizados en este lugar.
Los viernes jóvenes se reúnen para realizar sus llamados "encuentros" y esto esta abierto para cualquier joven que desee asistir. No siempre se puede acceder libremente a este lugar, por las diferentes actividades que realiza.








"Parroquia De La Inmaculada Concepción"












Este es otro atractivo importante del lugar por su antigüedad y la forma en que esta construida tanto por fuera como por dentro, en su interior hay variedad de representaciones de Santos y pinturas que la identifica; se convirtió en parroquia hace algunos años porque anteriormente no lo era, es sede todos los eventos religiosos de la comunidad.

“Cerrito”



















Se le conoce así porque es un lugar católico que se encuentra en la punta de un cerro, a sus alrededores se encuentran algunas viviendas que en ocasiones son  apoyadas por la comunidad en general. Es una pequeña capilla de hace tiempo que es visitada constantemente.

"Panteón"

Un lugar antiguo donde desde hace tiempo las personas ahí entierran a sus difuntos

“Casa del campesino”

En este lugar dan platicas matrimoniales y de bautizo para las personas que así lo deseen, te llevas una buena experiencia al concluir con tus platicas gracias a su forma de expresarse.






Tradiciones, Fiestas y Costumbres.

"Jubileo"
Se lleva a cabo cada año es en noviembre pero varia la fecha, hay misa todos los días, cuando es el  cierre del jubileo ponen alfombras a los alrededores de la iglesia donde participan todas las secciones y ponen su altar.

Feria Anual 8 de Diciembre
Celebran a la Virgen de La Concepción, también salen peregrinaciones a Juquila.

Feria Anual(Ultimo Domingo de Abril)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Festejan Al Santísimo Sacramento hacen fiesta de iglesia como comuniones o bodas

Feria de 5ta Sección
Festejan Al Señor De La Misericordia  a los 8 días de semana Santa

Desfiles:
16 de septiembre
20 de noviembre

Carnaval
En febrero, salen a participar las secciones, con disfrases ingeniosos que son llamados guegues

Fiesta de Todos Santos
 festejan misa en el panteón donde muchas familias piden por sus difuntos y por ello tarda más de dos horas.

Semana Santa
Participa toda la comunidad recorriendo  las calles de las secciones y en ocaciones hacen representación en el “cerrito”   


 






  




No hay comentarios.:

Publicar un comentario